FECHA Y HORARIO
- 31 de octubre de 2025
- De 09:30 a 13:30 y de 14:30 a 18:30
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
8 horas
OBJETIVOS…
Taller práctico de cata y evaluación sensorial con los objetivos de:
- Que el alumno aprenda a reconocer las cualidades organolépticas de los quesos mediante el análisis sensorial de los mismos.
- Diferenciar tipos de quesos por leches y maduraciones.
- Familiarizarse con el vocabulario quesero y descripción de los quesos.
DIRIGIDO A…
- Personas que desarrollan su actividad profesional en el sector lácteo: autónomos o por cuenta ajena.
- Personas que desarrollan su actividad en el sectores de la distribución y la restauración que quieran ampliar sus conocimientos del mundo de los quesos.
- Aquellas personas que quieran emprender e iniciar su actividad profesional en el sector.
CONTENIDO
- Factores causantes de la variabilidad de los quesos y su influencia en las características de los mismos.
- Evolución de las características organolépticas de los quesos en la maduración.
- Introducción al análisis sensorial: bases y aplicaciones.
- Las fases del análisis sensorial:
a. Fase visual
b. Fase olfativa
c. Fase gustativa
d. Fase táctil: mano y boca
e. Textura - Breve recorrido por los principales quesos españoles y sus características (quesos con DOP-IGP)
- Ejercicios de cata:
a. Leche de las tres especies principales: vaca, cabra y oveja.
b. Quesos de coagulación láctica.
c. Quesos de coagulación enzimática semicurados (hasta 6 meses).
d. Quesos de coagulación enzimática curados (de 9 meses a 1 año).
e. Quesos coagulados con cardo.
f. Quesos azules.

Precios sin IVA*
Comida incluida en el precio.
El curso es subvencionable a través de la FUNDAE. La Escuela Internacional de Industrias Lácteas, gestiona las subvenciones a aquellas empresas interesadas y que dispongan de crédito.**