Ir al contenido principal
 

EILZA

Escuela Internacional de Industrias Lácteas

 

CURSOS

Aprende de los mejores en el sector

 

FUNDACIÓN

Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas

Escuela Internacional de Industrias Lácteas

En la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), somos pioneros en la educación y formación especializada para los entusiastas y profesionales de los sectores ovino, caprino, vacuno y de la elaboración de lácteos y quesos.

Con una herencia rica en conocimientos y una mirada puesta en el futuro, EILZA es más que una escuela: es un centro de encuentro para mentes curiosas, un laboratorio de ideas y una comunidad que fomenta la promoción y divulgación de prácticas que honran tanto a la tradición como a la tecnología avanzada.

A través de la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, sin ánimo de lucro, nos comprometemos con el impulso y la gestión de actividades que no solo elevan el estándar de nuestros sectores sino que también enriquecen la comunidad global a la que servimos.

Explora nuestros cursos, participa en nuestros eventos y colabora en iniciativas que marcan la diferencia. EILZA te invita a ser parte de la historia y el futuro de las industrias lácteas.

FUNDACIÓN

La Fundación  tiene como objeto la creación, promoción, impulso y gestión de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas.

Saber más

ESCUELA

Dedicada a la enseñanza, formación, divulgación y promoción de los sectores ovino, caprino, vacuno y lácteo/quesero.

Saber más

CONTACTO

¿Tienes dudas? ¿Quieres más información sobre algún curso en concreto? Contáctanos y te ayudaremos.

Saber más

NUEVOS CURSOS

Maestro Quesero
Curso Maestro Quesero

Curso Maestro Quesero

Curso Elaboración de Quesos

Curso Elaboración de Quesos

Implantación de IFS FOOD – Versión 8

Implantación de IFS FOOD – Versión 8

Tecnología de elaboración de quesos de pasta dura cocida tipo grana con fermentos directos y semidirectos

Tecnología de elaboración de quesos de pasta dura cocida tipo grana con fermentos directos y semidirectos

Implantación de la norma BRC (vs. 9.0)
Implantación de la norma BRC (vs. 9.0)

Implantación de la norma BRC (vs. 9.0)

Webinar: Buenas Prácticas de Higiene en la Industria Láctea
Webinar: Buenas Prácticas de Higiene en la Industria Láctea

Webinar: Buenas Prácticas de Higiene en la Industria Láctea

Técnico de calidad en la Industria Láctea
Técnico de calidad en la Industria Láctea

Técnico de calidad en la Industria Láctea

Tecnología de los yogures y leches fermentadas
Tecnología de los yogures y leches fermentadas

Tecnología de los yogures y leches fermentadas

Lean Manufacturing para industrias lácteas y ganaderas. Eficiencia en procesos y personas
Lean Manufacturing para industrias lácteas y ganaderas. Eficiencia en procesos y personas

Lean Manufacturing para industrias lácteas y ganaderas. Eficiencia en procesos y personas

Ganadería 4.0
Ganadería 4.0: Innovación y gestión eficiente de la granja

Ganadería 4.0: Innovación y gestión eficiente de la granja

COLABORADORES

En el proyecto de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas colaboran la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora.

PATRONOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Escuela Internacional Láctea (EILZA) consolida su crecimiento académico, institucional y económico en 2025
La Escuela Internacional Láctea (EILZA) consolida su crecimiento académico, institucional y económico en 2025

La Escuela Internacional Láctea (EILZA) consolida su crecimiento académico, institucional y económico en 2025

¡Jornada Técnica finalizada con éxito!
¡Jornada Técnica finalizada con éxito!

¡Jornada Técnica finalizada con éxito!

Éxito del seminario técnico sobre tecnología de membranas en la industria láctea organizado por EILZA
Éxito del seminario técnico sobre tecnología de membranas en la industria láctea organizado por EILZA

Éxito del seminario técnico sobre tecnología de membranas en la industria láctea organizado por EILZA

Clausura de la primera edición del curso Ganadería 4.0

Clausura de la primera edición del curso Ganadería 4.0

Ir al contenido