FECHA Y HORARIO
- 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de junio de 2025
- 16.00h a 19.00h
MODALIDAD
Online
DURACIÓN
18 horas
DIRIGIDO A…
- Responsables del departamento de calidad, técnicos de calidad y auditores internos que necesiten actualizar sus conocimientos sobre la nueva versión de la norma.
- Responsables de producción y directores/gerentes que busquen mejorar la eficiencia y la seguridad en sus procesos.
- Empresas que deseen obtener o mantener la certificación IFS para cumplir con los requisitos de sus clientes y mejorar su competitividad en el mercado
OBJETIVOS…
- Facilitar los conocimientos teórico-prácticos para la implantación de un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma “International Food Standard (IFS)”.
- Conocer los cambios del standard IFS v.8 respecto a la versión anterior.
- Facilitar los métodos más adecuados para su implantación.
- Conocer las fases del proceso de certificación según la norma.
PROGRAMA
1. Evolución y estructura de la norma
- Evolución de la norma IFS.
- Estructura de la norma IFS.
- Esquemas dentro de IFS.
- Requisitos de la norma IFS.
2. Análisis e implantación de requisitos
- Analizar los Requisitos de un Sistema de Gestión conforme a IFS.
- Conocer los requisitos de un sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria según IFS.
3. Requisitos de la norma IFS I
- Responsabilidad de la dirección.
- Sistema de gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria.
- Gestión de los recursos.
4. Requisitos de la norma IFS II
- Planificación y proceso de producción.
- Mediciones, análisis, mejoras.
- Food Defense.
5. Proceso de certificación
- Productos y procesos.
- Antes de realizar la evaluación.
- Actuaciones durante la auditoría.
- Acciones posteriores a la auditoría: Informes y PAC.
6. Sesión práctica
- Exposición de situaciones y casos.
- Programa GLOBAL MARKET.
- Cambios V7.-V8.
PONENTES
María Esperanza Gallego
Consultora experta en seguridad alimentaria y auditora agroalimentaria. Responsable del departamento Máster IME de la Universidad de Salamanca.

Precios con IVA incluido*
El curso es subvencionable a través de la FUNDAE. La Escuela Internacional de Industrias Lácteas, gestiona las subvenciones a aquellas empresas interesadas y que dispongan de crédito.**