FECHA Y HORARIO
- 23, 24, 25, 29 y 30 de septiembre + 1 y 2 de octubre
- de 16:30 h a 18:30 h (2 horas/día)
MODALIDAD
Online
DURACIÓN
14 horas
OBJETIVOS…
Formar a los operadores del sector lácteo para que conozcan:
- Cómo se realiza el transporte y la recepción de la leche y cuales son los requisitos previos a su almacenamiento (marco legislativo de referencia).
- Qué elementos auxiliares se utilizan en las operaciones de transporte y recepción de la leche.
- Los distintos tipos de tanques de almacenamiento de leche y sus particularidades.
- Los distintos tratamientos previos que se aplican a la leche en un centro lácteo.
DIRIGIDO A…
- Personas que desarrollan su actividad profesional en el sector lácteo: autónomos o por cuenta ajena.
- Aquellas personas que quieran emprender e iniciar su actividad profesional en el sector.
CONTENIDO
- Recogida, transporte y recepción de la leche en el centro lácteo.
1.1 Proceso y buenas prácticas.
1.2 Marco legislativo de referencia. - Recepción de la leche.
2.1 Circuito de recepción de la leche: caudalímetro, intercambiador de placas, desaireador.
2.2 Requisitos y condicionantes del proceso.
2.3 Ejercicios prácticos del precio de la leche. - Elementos auxiliares.
3.1 Bombas.
3.2 Válvulas. - Almacenamiento de la leche, condiciones y tipos de tanques.
- Introducción a los tratamientos previos de la leche:
5.1 Centrifugación.
5.2 Normalización.
5.3 Homogenización.
5.4 Tratamientos térmicos.

Precios sin IVA*
El curso es subvencionable a través de la FUNDAE. La Escuela Internacional de Industrias Lácteas, gestiona las subvenciones a aquellas empresas interesadas y que dispongan de crédito.**