
Objetivos
Aportar a los alumnos los conocimientos esenciales sobre los mecanismo de la fermentación, los factores que inciden en el proceso y sus efectos en la maduración de los quesos. Conocer los tipos de cultivos utilizados (acidificantes y de afinado) y las formas de aplicación.
Dirigido a
- Personas que desarrollan su actividad profesional en el sector lácteo: autónomos o por cuenta ajena.
- Aquellas personas que quieran emprender e iniciar su actividad profesional en el sector.
Modalidad
Online
Duración
6 horas
Fechas
25 y 26 de enero de 2023
Horario
De 16:30 a 19:30 h.
Contenido
- Conceptos fundamentales de la fermentación láctica
- Cultivos
- 2.1. Tipos de cultivos y modos de aplicación (fermento madre y directos a cuba)
- 2.2. Medios de cultivo
- 2.3. Factores que inciden en la fermentación (bacteriófagos, inhibidores, etc)
- Fermentaciones problemáticas e indesables en la tecnología quesera (hinchazón precoz, hinchazón tardía, psicótrofos, etc)
Profesores
Miguel Ángel Ramírez Ortiz
Consultor y Asesor Experto en el Sector Lácteo
Precio del módulo
Patronos: 85€ (IVA incluido) | No Patronos: 95€ (IVA incluido)