
Objetivos
Los asistentes a este curso obtendrán una visión general y práctica sobre:
- Legislación aplicable al etiquetado de los quesos
- Qué información es obligatoria trasladar al consumidor
- Particularidades en base a las formas de comercialización del producto y DOP/IGP
- Requisitos de la Certificación GFSI – Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria
- Declaración correcta de los valores nutricionales
Dirigido a
- Personas que desarrollan su actividad profesional en el sector lácteo: autónomos o por cuenta ajena.
- Aquellas personas que quieran emprender e iniciar su actividad profesional en el sector.
Modalidad
Online
Duración
8 horas
Fechas
Del 20 a 23 de febrero de 2023
Horario
De 16:30 a 18:30 h.
Contenido
- Legislación aplicable a los quesos
- Información alimentaria al consumidor y etiquetado
- Requisitos de etiquetados según esquemas GFSI (BRC, IFS, FSSC 22000)
- Requisitos de envases primarios según esquemas GFSI (BRC, IFS, FSSC 22000)
- Etiquetado primario y secundario
- Declaración de CLAIMS y PROPIEDADES SALUDABLES RTO 1924/2006. Validación y justificación.
- Cálculo de tolerancias para la correcta declaración de los valores nutricionales en alimentos.
- CLEAN LABEL. Concepto y requisitos.
Profesores
Pedro Valentín-Gamazo
Fundación de Estudios Lácteos (FESLAC)
María Esperanza Gallego Rodríguez
Consultora y Auditora Interna de Sistemas GFSI
Precio del módulo
Patronos: 115€ (IVA incluido) | No Patronos: 130€ (IVA incluido)