Tecnología de elaboración de quesos de pasta dura cocida tipo grana con fermentos directos y semidirectos
MODALIDAD
Presencial
FECHA Y HORARIO
- 28 y 29 de mayo de 2025
- De 09.30h a 13.30h y de 15.00h a 19.00h
LUGAR DE CELEBRACIÓN
- Mañanas: Seminario de San Atilano. Pza. del Seminario, 2. Zamora.
- Tardes: Obrador en el Instituto Alfonso IX. Edificio Ciclos. Ctra. De la Aldehuela, s/n. Zamora.
DURACIÓN
16 horas
DIRIGIDO A…
- Profesionales involucrados en los procesos productivos del sector lácteo, que quieran adquirir conocimientos relacionados con la tecnología de elaboración de este tipo de quesos.
- Personal de departamentos de I+D+i interesados en la innovación y desarrollo de nuevos productos lácteos.
- Estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología de alimentos, ingeniería química, y ciencias de la alimentación.
OBJETIVOS…
- Comprender los principios fundamentales de la elaboración de quesos de pasta dura cocida tipo grana.
- Aprender sobre el uso de fermentos directos y semidirectos en la producción de estos quesos.
- Realizar prácticas de elaboración de quesos pasta dura cocida tipo grana e identificar y prevenir los principales defectos en su proceso de maduración.
PROGRAMA
- Premaduración física y biológica de la leche cruda: impacto en el proceso de coagulación y desuerado de la cuajada.
- Estandarización de la materia grasa de leche por afloramiento o por centrifugación: diferencias principales entre ambos métodos.
- El uso de la Bactofugación como alternativa para control de esporas butíricas.
- Desarrollo, control y mantenimiento de un suero-fermento natural: calidad de la leche de partida.
- Preparación de un fermento semidirecto.
- Elaboración con fermentos directos
- Elaboración con fermento semidirectos
- Proceso de maduración, seguimiento y control.
- Defectos más habituales en estos tipos de quesos.
PRÁCTICAS DE ELABORACIÓN: se realizarán por las tardes en el obrador de EILZA.
PONENTES

Francisco Vargas Aramayo
Técnico especialista en CS Dairy Cultures. Ingeniero en alimentos con Máster en Calidad. Miembro del Consejo Asesor de Formación del área de Industrias Lácteas de EILZA

Precios sin IVA*
Comidas incluidas en el precio.*
El curso es subvencionable a través de la FUNDAE. La Escuela Internacional de Industrias Lácteas, gestiona las subvenciones a aquellas empresas interesadas y que dispongan de crédito.**