
La Junta de Castilla y León y la Escuela Interprofesional Láctea de Zamora impulsan un curso formativo para favorecer la empleabilidad de 12 mujeres mejorando su capacitación para dirigir sus propias explotaciones o a través de la prestación de servicios a ganaderías lácteas.
Están, se las espera y, cada vez en mayor medida, dan el paso. Para muchas mujeres, acompañar el compromiso social que ya han adquirido con el medio rural con otro de carácter económico ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Buscar ese desarrollo laboral que las permita crear su proyecto de vida en el pueblo en el que han decidido quedarse a vivir o instalarse no siempre es fácil, pero ahí la ganadería y la agricultura representan un importante nicho y, pese a la dureza de ambas actividades, hay quienes están dispuestas a abrazarlas. Eso sí, por lo general no lo hacen a las bravas, sino que tratan de dar ese paso sobre los firmes pilares de la formación y la capacitación. Y en ocasiones, cuentan con apoyos clave para hacerlo.
Noticia completa en: El Economista