Oportunidades de Internacionalización para el Sector Lácteo y Protocolo para la Certificación SAE
Fechas: 24, 25 Y 26 de octubre de 2023
Metología: Presencial y con opción de conexión online a aquellos alumnos que no puedan asistir presencialmente
Duración: 12 horas
Horario: de 16:00 a 20:00 h
Lugar de celebración: Escuela Internacional de Industrias Lácteas. Instituto Alfonso
IX. Edificio Ciclos. Ctra. de la Aldehuela s/n. Zamora
Importe: Subvencionable a través de FUNDAE
- Precio no patronos: 295 € (I.V.A. incluido)
- Precio patronos: 260 € (I.V.A. incluido)
Objetivos:
- Proporcionar una visión general sobre la situación actual, las tendencias, los retos y oportunidades para el sector lácteo en el mercado exterior.
- Dar a conocer herramientas para la internacionalización a disposición de las empresas.
- Revisar las principales barreras en el comercio internacional.
- Adquirir las competencias, es decir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para identificar, comprender y aplicar los requisitos exigidos por los terceros países para la exportación de productos de origen animal (RD /993/2014), protocolo PR- EXP REV.3 (07/03/2019).
- Facilitar los conocimientos teóricos- prácticos para llevar a cabo la implantación del sistema de autocontrol y poder superar la auditoría de certificación con facilidad.
Dirigido a:
- Técnicos de calidad.
- Auditores internos.
- Responsables de equipo de calidad.
- Responsables de producción.
- Directores/Gerentes
Contenido
- Retos y oportunidades de internacionalización para el sector lácteo
Impartido por Carlos J. Prieto. Dpto. Comercio Internacional. Cámara Oficial de
Comercio, Industria y Servicios de Zamora- Introducción al sector lácteo:
- Situación actual y perspectivas globales.
- Retos y oportunidades en el sector lácteo.
- Tendencias del mercado lácteo a nivel mundial.
- Herramientas de internacionalización en la industria láctea:
- Diseño del plan de búsqueda para la internacionalización en el sector lácteo:
- Criterios a tener en cuenta para identificar oportunidades de mercado.
- Priorización de mercados y segmentos de clientes potenciales.
- Estrategias de búsqueda y fuentes especializadas de comercio exterior.
- Evaluación de las fuentes de información y selección de datos y operadores relevantes.
- Utilización de Inteligencia Artificial en comercio internacional aplicado al sector lácteo.
- Diseño del plan de búsqueda para la internacionalización en el sector lácteo:
- Barreras de entrada en el comercio internacional del sector lácteo:
- Barreras arancelarias y no arancelarias
- Normativas y regulaciones sanitarias.
- Obstáculos culturales y de adaptación a los mercados internacionales
- Introducción al sector lácteo:
- Protocolo para la certificación de sistemas de autocontrol para la exportación (SAE) RD 933/2014
Impartido por Inmaculada Guerra Asensio. Consultor/Auditor en Industrias Alimentarias. SAE Consultoría.- Introducción RD 993/2014
- Protocolo para la Certificación de Sistema de Autocontrol Específico para la exportación a países terceros con requisitos diferentes a los de la UE.
- Elaboración de fichas de especificaciones
- Uso de las tablas de Clasificación de certificados y Clasificación de requisitos.
- Solicitud de la declaración veterinaria responsable (DVR)
- Elaboración de acuerdos con clientes y proveedores.
- Elaboración de una evaluación de partidas (caso práctico).
- Elaboración de un documento de acompañamiento conforme de mercancía (DAC)
- Certificación del SAE y tipos de auditoría.
- Instrucciones para manejar CEXGAN.